EDUCACIÓN INTERACTIVA

Esta propuesta va dirigida a fortalecer y unificar la enseñanza de las Ciencias en las instituciones educativas; el programa de Educación Interactiva, pretende que cada grupo académico reciba los mismos contenidos con un sello único institucional, garantizándole a la institución que cada docente, cada clase y cada actividad académica tenga la misma profundidad y rigor científico, académico, metodológico y didáctico en esta asignatura.

El sistema ofrece la flexibilidad que le permita  a los decentes cambios, proponer modificaciones y participar activamente en el proceso formativo de los estudiantes, a la vez que refuerza la importancia que tener la experimentación en el aprendizaje de las Ciencias.

NUESTRO SISTEMA

El sistema Educación Interactiva integra las tecnologías (videos, interacciones, simulaciones, evaluación online) y  la experimentación en la enseñanza de las Ciencias en la educación básica primaria, básica secundaria y media, a través de propuesta de planificación flexible de todas las clases con base en los estándares básicos de calidad, los derechos básicos de aprendizaje exigidos por el MEN y los criterios y componentes de evaluación del ICFES (2014), utilizando interacciones, simulaciones, experimentos, solución de problemas y evaluaciones por medio una multimedia y una plataforma web.

El sistema se maneja cuatro tipos de clases:

  • Clase de Contenido Nuevo:

Contiene un video donde se explican los fundamentos teóricos y prácticos de cada tema con tiempo estimado de 20 minutos, además contiene una propuesta flexible para la retroalimentación y verificación de los contenidos tratados en el dicho video.

Para el desarrollo de este tipo de clase se utilizan los recursos disponibles en la multimedia y los que contienen los laboratorios de la institución.

  • Clase de Aplicaciones:

Contiene una guía de aplicaciones las cuales pueden ser de dos tipos:

Aplicaciones Convencionales: Están dirigidas al desarrollo de habilidades en interpretación, ejecución y solución de problemas.

Aplicaciones Interactivas: En estas actividades se plantean guías para trabajar con nuestras Interacciones (conceptuales, de desarrollo en las habilidades de solución de problemas y/o simulación de experimentos)

  • Clase experimental:

Son guías específicas para realizar el trabajo  experimental en el laboratorio.

  • Clase evaluativa:

En este tipo de clases se propone una evaluación para cada período académico. Estas actividades presentan la posibilidad de realizarse de acuerdo con los criterios de la institución y el docente, es por esto que el cuestionario y la fecha de presentación para cada evaluación es flexible de acuerdo a los criterios antes mencionados.

Dicha flexibilidad permite la comunicación entre los docentes y el sistema,  garantizándoles a los profesores ahorro de tiempo en calificaciones parciales y totales de los períodos académicos y también permite si la institución lo prefiere que los padres de familia y acudientes tengan acceso al estado académico de los estudiantes. (De carácter on line)

Dentro de cada uno de los cuatro tipos de actividades lectivas señalados anteriormente se desarrollarán las siguientes actividades:

  • Retroalimentación: Es una propuesta que hace el sistema para que el docente compruebe la asimilación de los conceptos y contenidos tratados, bien sea en la clase anterior o en el video de las clases de contenido nuevo.
  • Exámenes Rápidos: Actividades esporádicas de un tiempo estimado de 15 minutos, que pueden realizarse en las horas de clase o de manera externa dependiendo del criterio del docente. (Actividad ON LINE)
  • Actividades Extraclase: Propuestas para el trabajo independiente de los estudiantes con el fin de profundizar en los contenidos que se especifiquen.

NUESTRA PROPUESTA

Partiendo de las anteriores definiciones de actividades de enseñanza aprendizaje, el sistema contiene:

  1. MULTIMEDIA:
  • ENTREGA: Este material se entregará a cada estudiante y docente de Física de la institución en medio magnético.
  • CONTIENE:
    • LIBRO DE TEXTO: FÍSICA I o FÍSICA II
    • PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DE CADA CLASE
    • VIDEOS DE CONTENIDO NUEVO
    • PROPUESTA DE CUESTIONARIOS PARA RETROALIMENTACIÓN
    • INTERACCIONES: (Conceptuales, ejercicios, simulaciones de experimentos)
    • GUÍAS DE APLICACIONES
    • GUÍAS DE ACTIVIADES EXTRACLASE

 

  1. PLATAFORMA:
  • ENTREGA: Virtual, ésta plataforma se entrega con la configuración de los servicios de AULA VIRTUAL para docentes y estudiantes y con los usuarios creados.
  • CONTIENE:
    • RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE CADA CURSO
    • GUÍAS DE APLICACIONES
    • GUÍAS DE ACTIVIDADES EXTRACLASES
    • ENLACE DE ENTREGA DE ACTIVIDADES EXTRACLASES E INFORMES DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES CON SUS EVIDENCIAS
    • EVALUACIONES: EXÁMENES RÁPIDOS Y EVALUACIONES PARCIALES
    • RELACIÓN DEL ESTADO ACADÉMICO
  1. CAPACITACIÓN:

CUATRO CAPACITACIONES: cada una de las capacitaciones trata los siguientes temas:

  • Uso de la plataforma
  • Uso de la multimedia
  • Componente disciplinar
  • Enseñabilidad de las Ciencias